Por Arturo Morales
Nezahualcóyotl, Estado de México, 28/08/2025. El titular de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl, Vicente Ramírez, informó que esta institución tiene el objetivo de consolidar el modelo de proximidad social que sea aplicable en otros municipios Estados y Países.
Esto lo dijo al iniciar el 7º Congreso Internacional de Seguridad y Proximidad Social, en el que participan más de 40 expertos nacionales e internacionales en la materia, en tanto que añadió que va implícito el fortalecimiento de formación de cuerpos policiales con enfoque comunitario.
Además, se suma promover el uso ético y estratégico de la tecnología en materia de seguridad, así como generar propuestas de políticas públicas basadas en la evidencia y participación ciudadana.
“Queremos compartir experiencias exitosas, generar redes de colaboración y sobre todo fortalecer el modelo de proximidad social como herramienta para lograr la paz”, reiteró.
El Congreso refleja que la seguridad no es un asunto de las instituciones, es una terea compartida, una construcción colectiva que requiere diálogo, empatía y compromiso.
El congreso se realiza en la Universidad La Salle, campus Nezahualcóyotl este 28 y 29 de agosto, en tanto el alcalde de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, encabezó la inauguración de este evento de envergadura mundial.
Estuvo acompañado por Joselín Sánchez Salgado, directora general de Desarrollo Institucional de La Salle; Maricela López, secretaría técnica de la Mesa de Coordinación para la construcción de la Paz en el Estado de México; y Pablo Vázquez, secretario de Seguridad de la Ciudad de México.
En el primer día de trabajos se realizó la conferencia: “la Inteligencia Artificial al servicio de la criminalidad organizada, ¿mito o realidad?”, retos y desafíos de la reconfiguración del crimen organizado y violencia de género y seguridad ciudadana, entre otras.

Periodista