Tlanepantla, EdoMéx, 04/08/2025. En el marco de la campaña nacional Por la paz y Contra las Adicciones impulsada por el Gobierno de México, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Estado de México Oriente hace un llamado a madres y padres de familia a mantener una comunicación abierta con sus hijas e hijos sobre los riesgos del consumo de tabaco y vapeadores.

Actualmente, el consumo de tabaco es considerado una pandemia, con más de 8 millones de muertes anuales asociadas a su uso, ya sea fumado, masticado o inhalado. La nicotina es la sustancia responsable de la dependencia física y psicológica generada por el consumo de estos productos.

Los vapeadores son dispositivos que calientan líquidos con nicotina, saborizantes y otras sustancias químicas. Al ingerirse por inhalación, su presentación y diseño facilita el consumo indiscriminado, representando un riesgo entre niñas, niños, adolescentes y jóvenes para normalizar e imitar el consumo de nicotina u otras sustancias psicoactivas.

Aunque existe la falsa creencia de que los vapeadores reducen el daño asociado al tabaco, estudios han demostrado que son altamente tóxicos y adictivos.

Análisis realizados han identificado compuestos nocivos en los vapeadores, como linalol (insecticida), dimetil éter (combustible), eugenol (producto de limpieza) y mentol (aditivo). Además, su uso se asocia con un aumento en el consumo de alcohol en adolescentes y jóvenes.

 Entre los daños físicos más frecuentes por el consumo de tabaco y vapeadores se encuentran la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), neumonías, cáncer de pulmón y enfermedades cardiovasculares, las cuales pueden manifestarse como tos persistente, dificultad para respirar o dolor torácico.

Recuerda que las y los profesionales de la salud cuentan con estrategias de prevención, detección y tratamiento de adicciones, por lo que se recomienda acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para una valoración clínica integral.

Con estas acciones, el IMSS Estado de México Oriente refrenda su compromiso con la promoción de la salud, la prevención de adicciones y la protección integral de la niñez y la juventud.