Chimalhuacán, Estado de México, a 15 de abril de 2025. Con el objetivo de seguir brindando el vital líquido a las familias chimalhuaquenses, el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) de Chimalhuacán lleva a cabo un plan de contingencia con el cual entrega agua mediante carros cisterna (pipas)  en las colonias y barrios que reciben el suministro de los pozos San Agustín III y La Palma, los cuales se encuentran en reparación.

Como parte de este esquema, se distribuye agua gratuita directamente en las colonias con mayor afectación, principalmente en San Agustín y zonas aledañas como Tequesquinahuac, Ampliación, 17 de Marzo, Buenos Aires, Vitalico Silva, Adolfo López Mateos, parte de Villa San Agustín, Atlapulco, Fraccionamiento Jardines de San Agustín, La Isla, Ampliación San Agustín y Sancho Ganadero.

Asimismo, en el Ejido de Santa María se atiende la contingencia en La Palma 1ra Sección, Palma 2da Sección Parte Baja, La Palma Parte Alta, Escalerillas Parte Alta y San Isidro.

El Pozo San Agustín III se encuentra fuera de operación debido a una fractura en la tubería de ademe, lo que ha provocado la suspensión temporal del suministro de agua potable en distintas colonias del municipio, informaron autoridades del ODAPAS. Mientras que el Pozo La Palma, ubicado en el Ejido de Santa María, presenta una avería electromecánica.

En ese sentido, el director de ODAPAS, Adrián Jesús Soto Díaz, descartó que en el municipio se viva sequía o una crisis por la falta de agua y puntualizó que uno de los principales retos para restablecer el funcionamiento de estos pozos radica en la complejidad técnica que representan las reparaciones

“Se trata de incidencias estructurales y electromecánicas que requieren estudios especializados, equipo adecuado y personal capacitado para su correcta atención. Estas maniobras demandan tiempo y coordinación para garantizar que la rehabilitación se realice de forma segura y eficiente”, explicó.

Respecto al tiempo estimado para la normalización del servicio, Soto Díaz señaló que se prevé un plazo de entre dos y tres semanas, siempre y cuando las condiciones permitan ejecutar los trabajos de forma continua y sin contratiempos.

ODAPAS reitera su disposición para seguir atendiendo  esta contingencia prioritaria. “Sabemos las molestias y complicaciones que representa la falta de agua potable, por lo que el Organismo continúa trabajando de forma permanente para restablecer el servicio a la brevedad”, expresó el director general. Y añadió que los vecinos pueden solicitar el servicio de abastecimiento mediante pipas en un horario de 7:00 a 20:00 horas.