Chimalhuacán, Estado de México, a 12 de abril de 2025. Los resultados de la jornada electoral para la Elección de Autoridades Auxiliares –delegados, subdelegados y Consejos de Participación Ciudadana(COPACIS)– en Chimalhuacán, que desempeñarán su cargo del 15 de abril de 2025 al 14 de abril de 2028, indicaron que la participación y contribución de las mujeres en esta convocatoria fue importante, pues al menos 60% de los cargos serán ocupados por ellas, informó la presidenta Xóchitl Flores Jiménez durante la ceremonia de entrega de nombramientos.

El 65% de los COPACIS serán encabezados por mujeres, es decir, de los 94 COPACIS electos, 61 estarán representados por mujeres y 33 por hombres. En el caso de las delegaciones, el 61% serán representadas por mujeres, esto equivale a que 27 de estas serán lideradas por mujeres y 17 por hombres.

Para la convocatoria de elección de 95 COPACIS se registraron 94 planillas y de las 44 delegaciones hubo registro de todas. En esta jornada electoral, 30 mil 877 ciudadanos acudieron a votar a la elección de delegaciones y 31 mil 172 a la elección de COPACIS.

“Me da mucho gusto que hoy las autoridades auxiliares están encabezadas en su mayoría por mujeres. Eso nos da un gran compromiso de sacar adelante a nuestro municipio, pues también tenemos a la primera mujer presidenta de la República, la Dra. Claudia Sheimbaum Pardo; a la primera gobernadora del Estado de México, la Mtra. Delfina Gómez Álvarez y una servidora al frente de este gobierno. Con el trabajo de todas las mujeres de las autoridades auxiliares sé que entregaremos mejores resultados”, declaró la presidenta Xóchitl Flores durante el acto de toma de protesta de las autoridades auxiliares.

Asimismo, afirmó que el actual gobierno  trabajará de la mano con los COPACIS y delegaciones sin distinción de colores: “La contienda quedó atrás, el proceso de elección del pasado domingo 30 de marzo se ha distinguido por su alta civilidad y participación ciudadana, ha cumplido su propósito y debe quedar atrás la contienda para poder dar seguimiento y prioridad a los trabajos que Chimalhuacán tanto necesita y requiere”, expresó la presidenta  Xóchitl Flores.

El director de Gobernación, José Jesús Buendía Romero, recalcó que los datos obtenidos en esta jornada electoral  resaltan que estos últimos años la participación y el empoderamiento de la mujer es una realidad en el país, en el estado y en el municipio.

Y agregó: “En todas las comunidades se dio una participación libre, abierta e informada como lo exige la democracia. Chimalhuacán ya no es de un solo color, es una comunidad política donde se expresa una diversidad de ideas y propuestas, los tiempos del color único quedaron atrás”, culminó.