Chimalhuacán, Estado de México, a 19 de marzo de 2025. Autoridades municipales encabezadas por la presidenta Xóchitl Flores Jiménez inauguraron la obra de la construcción de la red de agua potable y pavimentación de la calle La Paz, en el tramo de Avenida Nezahualcóyotl a calle Independencia, esto en el marco del trabajo de obras públicas realizadas para transformar y embellecer la Cabecera Municipal.
“Hoy el drenaje es más profundo y eso va a evitar las inundaciones que hemos tenido por la bajada tan rápida del agua”, expresó la presidenta Xóchitl Flores respecto a esta obra.
Con una inversión de más de 30 millones de pesos, las obras recién entregadas a los vecinos de la calle La Paz contemplaron la rehabilitación de 5 mil 22.99 m² de vía pública.
La obra de pavimentación de concreto hidráulico, con la cual se beneficiará de forma directa a más de 372 habitantes de la comunidad, fue realizada con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las demarcaciones territoriales del Distrito Federal (FAISMUN) 2024. Mientras que la construcción de la red de agua potable se realizó con recursos federales del Fondo de Aportaciones para la infraestructura Social (FAIS) 2023 y beneficiará a 2 mil 700 habitantes.
Entre los trabajos que destacan de estas obras se encuentran: Renivelación de 10 pozos de visita, rehabilitación de 29 coladeras pluviales, reparación de 80 tomas domiciliarias, así como la construcción de banquetas de concreto premezclado, de dos bocas de tormenta, de la red de drenaje profundo, la pavimentación de concreto estampado y la implementación de dos cajas captadoras pluviales.
A través de distintas obras públicas la Cabecera Municipal ha sido parte de la transformación del municipio de Chimalhuacán, pues de acuerdo con el Ingeniero Juan Antonio Morales Quesada, jefe de Supervisión de Obras, estas se han realizado con una inversión de más de 135 millones de pesos.
En 2022 se realizó la construcción del drenaje pluvial en la calle La Paz, la rehabilitación del Centro Cultural y Artístico de la Casa de Cultura, la transformación de la Plaza Ignacio Zaragoza y la rehabilitación con concreto asfáltico de la Avenida Pirules.
En 2023, en calle La Paz se realizó la construcción de la red de agua potable, el pavimento de concreto estampado en la calle Nezahualcóyotl; un módulo sanitario en la Escuela Primaria Oficial José María Morelos y Pavón, la construcción del pavimento de concreto estampado en la calle Zaragoza, la rehabilitación de la Casa de Cultura y la construcción de oficinas administrativas en Palacio Municipal.
Por su parte en 2024 se invirtió en rehabilitación de la sala de cabildo en Palacio Municipal, en las construcciones del edificio administrativo y de la red de alcantarillado de la calle Independencia.

Periodista