Ecatepec, EdoMéx., 16/02/2025. A través de pláticas con científicas, talleres sobre las fases lunares, proyecciones sobre el espacio y dinámicas lúdicas, el gobierno del Cambio con Honestidad, que encabeza Azucena Cisneros Coss, busca visibilizar referentes y despertar vocaciones entre niñas y jóvenes ecatepenses para que vean en la ciencia y la tecnología una inspiración a futuro.
El Planetario municipal, ubicado en el Parque Ecológico Ehecátl, fue el escenario para que cientos de familias acudieran a la celebración del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, donde Alec Vega López, coordinador del espacio cultural, resaltó la importancia de dejar atrás estereotipos que limitan a la mujer a estudiar ciertas carreras.
“Las mujeres han tenido una participación muy importante que ha cambiado nuestra cotidianeidad, un ejemplo Heidy Lamarr, (que) sentó las bases de la red WiFi, así como Silvia Torres Peimbert, primera astrónoma mexicana especialista en las llamadas regiones H11, que son nubes de gas alrededor de estrellas masivas jóvenes”, esternó.
Los asistentes pudieron disfrutar, en el Domo principal del Planetario municipal, de una proyección del sistema solar; niños y jóvenes participaron en el taller de armado de científicas con papiroflexia, evocando a grandes mujeres como Marie Curie, además de representaciones, mediante de dibujos, de las fases lunares.
En la jornada científica y cultural también se realizaron las charlas Bajo el mismo cielo, Por más niñas en la ciencia, Mc Auliffe, la maestra del espacio y Mujeres que han hecho historia en la astronomía, con Aritzel Gazanini, Rubí Monroy y Dulce González, respectivamente, todas dedicadas a la ciencia y su divulgación
Del Instituto de Geofísica participó la maestra en Ciencias Alma Karen Ramírez; de la FES Cuautitlán, UNAM, la doctora Laura Bertha Reyes; del Instituto de Astronomía la doctora Castalia Alenka Negrete, y del Instituto de la Mujer en Ecatepec, Alfadalia Jiménez, con ponencias relativas a las aportaciones científicas y tecnológicas al país.

Periodista