Ecatepec, EdoMéx, 23/01/2025. “Ecatepec se construyó sobre la base de fraccionadores clandestinos que abusaron, que lucraron con la necesidad de la gente y que ahí siguen tratando de seguir fraccionando lo que nos queda de la Sierra de Guadalupe, por eso interpusimos la veda inmobiliaria”, dijo la presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss.

Ecatepec, fungió como anfitrión de la toma protesta de los Comités Municipales de Prevención y Control de Crecimiento Urbano, así como de la Firma Regional de Convenios de Coordinación de Acciones Gubernamentales entre el IMEVIS y ocho municipios mexiquenses.

Cisneros Coss, aprovechó para reiterar que “interpusimos la veda desde el primer día (de iniciado el gobierno) para la construcción de unidades de pequeño, mediano y alto impacto para Ecatepec: “¡aquí no cabe una casa más!, por lo que hay veda inmobiliaria en Ecatepec”.

Expuso que se abrirá una Ventanilla Única para la Regularización de la Tenencia de la Tierra, debido a que “hay millones de vecinos que necesitan tener certeza sobre su patrimonio”.

En el evento estuvieron presentes, el director general del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social, Alejandro Tenorio Esquivel; así como las y los presidentes municipales de Acolman, Blanca Guadalupe Sánchez Osorio; San Martín de las Pirámides, José Vicente Meneses Benítez; Tecámac, Rosa Yolanda Wong Romero; y de Teotihuacan, Mario Paredes de la Torre.

Se sumaron los secretarios del Ayuntamiento de Nopaltepec, Omar Alfonso Hernández; y de Otumba, Alan Gustavo Gutiérrez Meneses.

Por su parte, el director general del IMEVIS, informó que decidieron celebrar el primer evento en Ecatepec de Morelos, porque “si un municipio necesita regularizar sus propiedades es precisamente Ecatepec, sin dejar de lado por supuesto los municipios de toda esta Región y de la Zona Oriente”.

Se informó que el Cabildo de Ecatepec aprobó por unanimidad implementar la Campaña de Estímulos Fiscales para la Regularización de la Tenencia de la Tierra a través del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) y el Registro Agrario Nacional (RAN) para el ejercicio fiscal 2025.