* Primera en su tipo en el Edomex

Nezahualcóyotl, Estado de México, 11/01/2022

En Ciudad Nezahualcóyotl, fue creada la Unidad para la Atención a Personas de la Comunidad LGBTTTIQ+, primera en su tipo en el Estado de México, esto se registra en el marco de la aprobación en Cabildo de campañas de regularización del Estado Civil, la cual contempla entre otras, el procedimiento administrativo por rectificación para el reconocimiento de identidad de género.

“Es uno de los compromisos que yo tenía que asumir desde un esquema moral con quienes forman parte de esta comunidad, y de la que yo formo parte, porque tiene que ver con honrar el respeto y la calidad de los derechos de quienes la integramos, si alguien tiene maestría el discriminación y rechazo, es su servidor y hago trabajo que me permita ser reconocido”, dijo el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo.

En un evento realizado en el Paseo Cultural de Nezahualcóyotl (cruce de la avenida Pantitlán y Adolfo López Mateos) y en el que solo estuvo acompañado por cuatro miembros de la diversidad sexual, dijo que el espacio es para dar atención integral a quienes no la tienen, “hay mujeres trans, hombres gays, mujeres lesbianas o intersexuales, bisexuales que de repente no tienen esta posibilidad de acercarse incluso a una unidad médica familiar.

Este avance significa tener cobertura con la atención médica, así como pruebas de VIH y de transmisión sexual, y enlace con la Jurisdicción Sanitaria para que positivos en VIH puedan ser canalizados y recibir tratamiento médico en Nezahualcóyotl. También contempla la asesoría y apoyo jurídico legal, para hacer trabajo en equipo”.

Recordó que en México se registran en promedio 100 crímenes de odio al año y el Estado de México, está inmerso en la problemática, “en este sentido he tenido varias reuniones con la Fiscal en Nezahualcóyotl, quien se ha portado a la altura, creo que vamos a tener avances importantes, aunado a la petición que hice en mi toma de protesta como alcalde, para tener un Ministerio Público encargado de atender delitos de género en Ciudad Neza”.  

La Unidad para la Atención a Personas de la Comunicad LGBTTTIQ+, estará ubicada en la colonia Benito Juárez y tendrá una unidad médica, asesoría jurídica, capacitación laboral y emprendedurismo (con créditos a la palabra), albergue para mujeres víctimas de violencia, atención a talentos artísticos y deportivos, que requieren ser atendidos.

Acompañaron a Adolfo Cerqueda, Lucero León, cantante y activista por los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+; Camila Luna, defensora de derechos humanos; Iván Andrés García, conferencista de derechos humanos; y Lía Ariel Serrano, activista por los derechos humanos a través del folclor.