Toluca de Lerdo, 12 de febrero de 2025. Como lo anunció ayer la dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Juanita Bonilla, la Bancada Naranja en el Congreso Local del Estado de México hizo uso de la tribuna para citar a comparecer al fiscal general de Justicia, José Luis Cervantes Martínez, para que dé una explicación y responda los cuestionamientos que ha despertado el “Operativo Atarraya” en el Estado de México.

En voz del diputado Jorge Jiménez, la Bancada Naranja expresó su rechazo a los métodos que envolvieron citada estrategia de seguridad, la cual se llevó a cabo en coordinación con autoridades estatales y federales para combatir el crimen organizado.

El diputado Jiménez señaló que en los últimos días se han testificado una serie de operativos en conjunto por parte de las autoridades locales y federales para combatir a la delincuencia que, destacó; “tanto flagela a la ciudadanía mexiquenses”, haciendo mención del “Operativo Enjambre”, a través del cual alcaldes, directores de seguridad y mandos municipales altos fueron detenidos por estar vinculados a la delincuencia organizada, algo qué, reconoció, era una esperanza de seguridad para las y los mexiquenses; pero; dijo, se vio opacado por las mismas prácticas de “fabricar culpables para justificar sus acciones”.

Aunado a lo anterior señalado, la Bancada Naranja, en voz del diputado Jorge Jiménez, hizo mención del “Operativo Atarraya” y las irregularidades en torno a éste, como los videos que circularon en medios y redes sociales donde se ve a funcionarios de una de las dependencias participantes, presuntamente “sembrando” droga durante los operativos con el fin de justificar la clausura de los locales cateados. “Eso es inaudito, ello en vez de despertar esperanza y seguridad en la ciudadanía, solo enciende alertas de preocupación y pánico en las personas”, exclamó.

El diputado señaló que este tipo de actos solo se ve en estados autoritarios, donde el estado de derecho es inexistente y donde la libertad no es un derecho humano garantizado, sino una cuestión que está a la arbitrariedad de la autoridad.

Jiménez Martínez dijo que el “Operativo Atarraya” es un esfuerzo que, en papel, busca enfrentar la crisis de inseguridad en el Estado de México, sin embargo, desde una perspectiva crítica, es una estrategia reactiva, con limitaciones en transparencia, derechos humanos y sostenibilidad.

“Desde el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, les decimos fuerte y claro, los mecanismos perversos no son la respuesta, en lo que se debe poner énfasis es la necesidad de contar con políticas públicas más estructurales y respetuosas de los derechos humanos, buscando que la seguridad no se construya sobre la represión, sino sobre el respeto a la ley y la prevención”, puntualizó.

Al terminó de su exposición, el diputado Jorge Jiménez, a nombre de la bancada emecista, lanzó el cuestionamiento de cuántos de los detenidos en citado operativo enfrentan cargos sólidos y tendrán procesos penales efectivos y solicitó al Pleno de la Legislatura, llamar a comparecer a ese recinto al fiscal general de Justicia del Estado de México para que dé una explicación de lo acontecido y responda a estos cuestionamientos.